Tag Archives: artículo

Español – 2015-08-21

Expresiones idiomáticas y proverbios con el artículo neutro “lo”

  • Vive a lo grande. [vive de modo ostentoso]
  • Lo bueno, si breve, dos veces bueno.
  • .. a lo bestia. [de forma descomunal, de forma bestial]
  • Eso me da lo mismo. [me da igual, me es indiferente]
  • Es lo de siempre. [siempre pasa lo mismo]
  • Eso es lo de menos. [eso no tiene importancia]
  • Lo comido por lo bebido. [alemán: “außer Spesen nichts gewesen”]
  • Lo aprendido queda para siempre.
  • Lo bueno, si breve, dos veces bueno.
  • Lo bueno vale lo que cuesta.
  • Lo cortés no quita lo valiente.
  • Lo escrito, escrito queda; las palabras, se las lleva el viento.
  • Lo mal ganado se lo lleva el diablo.
  • Lo más acordado, lo más olvidado.
  • Lo mejor es enemigo de lo bueno.
  • Lo mío mío y lo tuyo de entrambos.
  • Lo mismo da así como asao.
  • Tanto da lo uno como lo otro.
  • Lo mucho ofende.
  • Lo mucho se gasta y lo poco basta.
  • Lo pasado, pasado.
  • Lo pasado, pisado.
  • A lo hecho, pecho.
  • Lo poco agrada, lo mucho empalaga.
  • Lo poco agrada, lo mucho cansa.
  • De lo bueno poco.
  • Lo prometido es deuda.
  • Lo que a ti no aprovecha y otro ha menester, no lo debes retener.
  • Lo que abunda no daña.
  • Lo que cada uno vale a la cara le sale.
  • Lo que come mi vecino no aprovecha mi tripa.
  • Lo que cuenta no es lo que dices sino cómo lo dices.
  • Lo que dice la lengua, paga la gorja.
  • Lo que el agua trae, el agua se lleva.
  • Lo que en el corazón fragua, por la boca se desagua.
  • Lo que es bueno para uno, no es bueno para los demás.
  • Lo que hagas con la derecha que no lo sepa la izquierda.
  • Lo que la loba hace al lobo place.
  • Lo que los ojos no ven, corazón no desea.
  • Lo que mal empieza mal acaba.
  • Lo que más cuesta se estima en más.
  • Lo que mucho vale, mucho cuesta.
  • Lo que nada cuesta nada vale.
  • Lo que no has de comer, déjalo cocer.
  • Lo que no mata, engorda.
  • Lo que no puede ser, no puede ser.
  • Lo que no sé, no me importa.
  • Lo que no se va en lágrimas se va en suspiros.
  • Lo que se aprende con bragas no se olvida con canas.
  • Lo que se aprende de joven no se olvida.
  • Lo que se aprende de niño no se olvida nunca.
  • Lo que se da no se quita.
  • Lo que te dijere el espejo, no te lo dirán en consejo.
  • Lo que te ha tocado por suerte, no lo tengas por fuerte.
  • Lo que uno desecha, otro lo ruega.

 

Fuente: http://www.hispanoteca.eu/Gram%C3%A1ticas/Gram%C3%A1tica%20espa%C3%B1ola/Lo%20art%C3%ADculo%20neutro.htm

Español – 2015-06-01

Ejemplos de uso del artículo neutro “lo”

  • Lo difícil es que no comprendo la diferencia.
  • No viste lo mejor de la película.
  • Lo importante es que estamos juntos.
  • Me gusta lo azúl.
  • Vestís a lo americano.
  • No sabes lo feliz que estoy.
  • Veo lo importante que es.
  • Olvidé lo bello que eres.
  • ¿Comprendes lo fácil que es?
  • Lo normal es dormir de noche.
  • ¿Ves lo serio que es?
  • Ella habla a lo loco (i.e., como loca).
  • Lo bueno fue lo que sucedió después.
  • Lo bueno es amado por todos.
  • Me dijo lo que te he contado.
  • Lo antiguo me gusta más que lo moderno.
  • Lo ocurrido ayer en las carreteras españolas fue trágico.
  • Me gusta mucho por lo bien que habla.
  • Volveré lo más pronto posible.
  • Lo mío es la filosofía. Lo que menos se me da son las ciencias.
  • Lo que más me gusta de Ronda es el clima.
  • Lo cortés no quita lo valiente.
  • Lo escandaloso tiene audiencia.
  • Se trata de saber combinar lo útil con lo agradable.
  • En lo graciosas y atractivas, ninguna mujer aventaja a las andaluzas.
  • No tenemos más que lo preciso para vivir sin trabajar.
  • Lo bueno es más inverosímil que lo malo.
  • Hubo que sustituir lo averiado de la maquinarias.
  • Lo cansado del viajo nos llevó a dormir profundamente.
  • Las matemáticas no son lo suyo.
  • Esto es lo más suyo.
  • Lo mío es la música.
  • (Hay que dar) a cada uno lo suyo.
  • ¿Qué hay de lo mío?
  • Tú no sabes lo que dices.
  • No te imaginas lo que he sufrido.
  • Yo lo que digo es lo siguiente: …
  • Por lo que se ve, usted no tiene idea de lo que cuesta hoy la vida.
  • Ya me imagino por lo que vienes.
  • Con lo que ganamos es suficiente.
  • Empezó a llover, en vista de lo cual nos quedamos en casa.
  • No tenía tu número de teléfono, por lo que no te pude llamar.
  • Lleva un peinado a lo Farrah Fawcett.
  • Va peinada a lo dama de Elche.
  • En esta vivienda me molesta lo ruidoso de la calle.
  • No pegué ojo toda en la noche por lo angosto de la cama.
  • Me impresionó lo duro de aquel trabajo.
  • No come lo necesario.
  • No lo aprecian lo justo.
  • Gana lo suficiente para vivir.
  • Estudia lo imprescindible.
  • No duerme lo necesario.
  • Cobra lo justo.
  • Lo inteligente que es Miguel.
  • Lo caballero que es Juan.
  • Lo presumida que es su mujer.
  • Lo divertidas que son esas chicas.
  • Lo pretenciosos que son esos chicos.
  • Lo mucho que la quiere.
  • Lo mucho que gana.
  • Lo poco que me gusta salir con esos chicos.
  • Lo poco que vienen a verme.
  • Lo guapísimo que te encuentro.
  • Lo muy antipático que estás hoy.
  • Ya sabes lo curiosa que es su mujer.
  • No te imaginas lo interesante que es este libro.
  • Nunca se dio cuenta de lo mucho que la quería.
  • Después de casarse se dio cuenta de lo vago que era.
  • Se quejó de lo difícil que era entender ese libro.
  • Compró más libros de lo esperado.
  • El candidato es más joven de lo previsto.
  • Juan es más rico de lo que tú crees.
  • Compró más libros de lo que yo pensaba.
  • Compramos lo más barato posible porque no nos quedaba dinero.
  • Salgo un momento, volveré lo más pronto posible.
  • Salgo un momento, volveré lo más pronto que pueda.
  • Vuelve lo antes posible, por favor.
  • Este libro es lo más interesante que he leído hace tiempo.
  • Esta película es lo peor que he visto.
  • Aprobó lo más difícil del examen.
  • Es de lo peor que conozco.
  • Este libro es de lo más interesante que he leído.
  • Este ordenador es de lo mejor que hay en el mercado.
  • Ese bar es de lo más caro, no te lo recomiendo.
  • Su conferencia fue de lo más confuso (que he oído).
  • No sabía lo del accidente de Torrevieja.
  • ¿Ya sabes lo del atraco al Banco Central?
  • No sabía lo de tu marido, ¿cuándo tuvo el accidente?
  • Todos lo aborrecen por lo pesado que es.
  • No podía dormirse de lo cansada que estaba.
  • Pese a lo mucho que come, no engorda.
  • Con lo enferma que está y aun va a trabajar.
  • Es lo bastante rico como para vivir sin trabajar.

Fuentes: